Sobre Denis Morissette

Desde 1976, Denis es fiel a su misión de origen, la de ayudar e incitar a hombres y mujeres a retomar el rumbo de su vida, a resolver sus problemas y a desarrollar sus dones y capacidades con el fin de sacar lo mejor de la vida que Dios les ofrece. Apasionado por la vida, él sigue teniendo una confianza y un optimismo inquebrantables a pesar de los reveses de la vida. Su recomendación para cada uno de nosotros se ha convertido casi en un “slogan”: “¡la vida no es algo que se padece sino algo que se alcanza!

Pionero en la relación de ayuda o consejería en el medio cristiano de habla francesa. Denis ha acumulado una larga experiencia práctica con más de 40 años ayudando a individuos, parejas y familias en dificultad. Dirige su propio ministerio desde 1978.

Desde 1982, se ha dedicado a formar pastores y líderes en diversos institutos bíblicos y teológicos y al mismo tiempo ha dado consultorías a varias organizaciones cristianas. En 1994, unos cuantos meses después de su fundación, se une al equipo pastoral de la Iglesia “Nouvelle Vie” (“Nueva Vida”), en Longueuil, Quebec, Canadá. Una de las iglesias de habla francesa más grandes del mundo con una asistencia de casi 4000 personas cada semana. Durante más de 15 años, ha desarrollado y dirigido el departamento de consejería y cuidados pastorales, donde supervisa un equipo multidisciplinario de participantes pastorales y profesionales. Desde hace unos veinte años, realiza seminarios y conferencias por todas partes en los países de habla francesa y últimamente en los países de habla hispana.

Denis posee un recorrido excepcional que refleja a la vez una sólida formación teológica y profesional. Estudió en Nueva York con el “Teen Challenge”, en Filadelfia con la fundación “Christian & Educational Foundation” así como en Akron en el “Institute of Pastoral Counseling”. Posee una licenciatura en psicoeducación de la Universidad de Quebec (B. Ed.) así como una maestría en psicoeducación de la Universidad de Sherbrooke (M.Ed.) Denis es miembro del Colegio  de psicoeducadores de Quebec (OPPQ). También es un psicoterapeuta reconocido por el Colegio de psicólogos de Quebec y miembro de la American Association of Christian Counsellors (AACC). Asimismo es profesor asociado de la Universidad Laval en la ciudad de Quebec. En el transcurso de todos estos años, ha conocido personalmente a miles de personas y  acumulado más de 40,000 horas de entrevistas personales.

Conjuga un saber equilibrado entre el conocimiento de Dios y el “conocimiento de los hombres”. Es un hombre de fe, de reflexión y de acción que ofrece una perspectiva articulada, diferente y práctica frente a los extraordinarios desafíos de la vida y de las relaciones humanas en este comienzo del siglo XXI. Posee la convicción profunda de que la gente puede con la ayuda de Dios sacar lo mejor de sus vidas sin importar su condición. Para ello, no hay fórmulas milagrosas ni varitas mágicas sino el fruto de un corazón apasionado, atento a la voz de Dios e interesado en los demás. Con gran dinamismo y un humor muy propio Denis Morissette comunica a miles de personas un mensaje portador de vida e impregnado de esperanza para una nueva perspectiva del futuro.

Pero más allá de su experiencia y de su profesionalismo, Denis no ignora el sufrimiento que la vida conlleva. A la edad de 8 años, su padre falleció en tres semanas de un cáncer fulminante. A la edad de 25 años, se repite el escenario con su madre. En el 2010, después de 31 años de matrimonio, su esposa es víctima de una leucemia fulminante. Estas experiencias dolorosas le han procurado una sensibilidad remarcable y dan a sus enseñanzas una enorme credibilidad. Denis es padre de cuatro jóvenes y actualmente se ha vuelto a casar, goza de una perfecta felicidad al lado de su esposa quien se ha convertido en una colaboradora excepcional.

El trabajo de Denis se expresa en diversos campos:
• la predicación y la organización de seminarios de enseñanza (Denis predica o enseña una gran cantidad de temas sobre la vida, sus desafíos y dificultades, ofreciendo un enfoque práctico y pragmático)
• la formación (participa en la formación de pastores y líderes especialmente en los temas de cuidados pastorales y consejería)
• consulta (tiene su consultorio y está siempre encontrando a gente necesitada)
• la escritura (es autor del libro “Caminar por el camino de la felicidad” ymanuales de enseñanza)
• conferencias internacionales (viaja a más de 15 países de habla francesa e hispana con una representación en Canadá, Francia, Suiza, África, México y el Océano índico.)